Todos / Gestión Estratégica / Marketing / Financiación / RRHH / Innovación / Tecnología / Networking / Internacionalización / Oportunidades de negocio / Proyectos CEEI / Subvenciones y ayudas |
![]() En los últimos años se viene observando una tendencia crecienta hacia la creción y desarrollo de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBTs). Estas empresas, denominadas EIBTs, se desarrollan principalmente en áreas tales como la informática, las comunicaciones, la mecánica de precisión, la biotecnología, la química fina, la electrónica, la nanotecnología y los nuevos materiales, etc. Las EIBTs están llamadas aprovechar y desarrollar en un futuro inmediato las nuevas tecnologías en un mundo revolucionario por la globalización, la aparición de nuevos mercados, y la internacionalización creciente de empresas. Las EIBTs constituyen la clave de un nuevo proceso de optimización del conocimiento y la tecnología, en el que la actividad científica y tecnológica se traspasa al mercado empresarial. En este sentido, las diferentes administraciones tienen que apoyar a estas empresas, ya que su desarrollo enriquece el esfuerzo productivo de un país, dinamiza el tejido empresarial y genera empleo de valor añadido en las regiones donde estas empresas se implantan. Para que estas empresas proliferen en una determinada zona es necesario generar las condiciones necesarias y reunir a los actores, agentes y recursos de esta región para que trabajando coordinadamente contribuya a su desarrollo y consolidación en el mercado. Son empresas que, al desarrollar una actividad intensiva en conocimiento científico-técnico, tienen un gran potencial, pero que comportan elevados niveles de riesgo y, por lo tanto, es importante conocer y tener en cuantos aquellos factores críticos que pueden garantizar su supervivencia. En definitiva, las EIBTs resultan importantes para las economías porque:
Las Empresas Innovadoras de Base Tecnológica constituyen la clave de un nuevo proceso de optimización del conocimiento y la tecnología se traspasa al mercado empresarial. Universidades, Centros Tecnológicos y empresas innovadoras constituyen el caldo de cultivo en el que se suelen generar estas iniciativas. Por su parte, los Centros de Empresa, Viveros y Parques Tecnológicos juegan un papel muy importante para permitir que estas empresas puedan nacer, desarrollarse y consolidarse, mediante la oferta de servicios de alojamiento, asistencia técnica, apoyo financiero y comercial, entre otros.
Fuente: ANCES Temas relacionados: Palabras clave: EIBT, empresa de base tecnológica, ANCES |
This text is replaced by the Flash movie.
This text is replaced by the Flash movie.
|